Asistente de Dirección
Por Mariano Biasin
Inicia: jueves 4 de septiembre
Finaliza: jueves 9 de octubre
Días: jueves 19 a 21hs
Duración: 6 clases 12 horas
Planificación
Clase 1 / Módulo I + guion para leer / lectura con análisis / confeccionar lista de consultas al director (tarea)
Clase 2 / Módulo II + introducción al MMS / desglose por escena (tarea)
Clase 3 / Módulo III + debate sobre desglose del cortometraje
Clase 4 / Práctica + armado del plan de rodaje / listados / reportes / análisis y reflexión calificación de roles / sistema de conteo de extras
Clase 5 / Módulo IV + muestra de planillas / llamado diario (tarea)
Clase 6 / Módulo V + proyección del corto / finale
Módulo I - Rol y fundamentos
1A· Definición del rol / asistir al director vs. hacer la asistencia de dirección de un proyecto / la dirección necesita ordenamiento y comunicación
1B· Requerimientos del rol / organización - previsión - comunicación clara y sintética - espíritu de liderazgo - el arte de pedir bien - prolijidad administrativa - complementación con Producción / conocimientos de: narración audiovisual - actuación - áreas técnicas - convenios / observación y adaptación - el sentido común - ejercicio de la priorización - apoyo al Director
1C· Conformación del área / la estructura mínima: primer ayudante (2nd AD) - segundo ayudante (3rd AD) - meritorio - continuista - planner - el equipo de Casting / horizontalidad y verticalidad de comunicación con otras áreas y con Director
1D· Convocatoria / primer encuentro - entender lo que la película necesita - entender cómo se quiere fi lmar - escanear la envergadura del proyecto - guion - lectura y primer desglose
Módulo II - Etapas e inicio
2A· Etapas en las que interviene el Equipo de Dirección / funciones generales de cada etapa: Desarrollo - preproducción - rodaje - cierre
2B· Desglose por escena / lectura del guion - encontrar lo no-escrito - pensar como especialista de cada área - preguntas para el Director - pedido de coordenadas iniciales
2C· Plan de rodaje / plan cero: agrupación por escenarios - jornadas y horas nocturnas - horarios y enganches - actores con condiciones (red fl ags) - menores de edad - planes en órden cronológico (cuándo conviene) - dosifi car difi cultad para Director y elenco - arco de utilidad y desgaste del equipo
2D· Reportes / desglose general - escaleta con cronología - desglose de locaciones con cantidad de jornadas - desglose de personajes (califi cación de roles) - reportes por día (day out of days) - extras por día - vehículos por día - animales por día - equipamiento especial
Módulo III - Preproducción
3A· Preproducción / página a página - sistema de minutas - circuito de la información: selección y distribución - correos, grupos de whatsapp, drive, dropbox - scouting (materiales necesarios - notas - horarios y condiciones - minutas - volver al desglose y al plan) - seguimiento de las áreas (construcción, realización, permisos, avanzadas, tareas previas, presentaciones) - agenda de la preproducción - agenda del director - ensayos - casting de secundarios - casting de extras - revisión del plan de rodaje - llamados diarios
Módulo IV - Rodaje
4A· AD en Set / lectura y observación - posición en el set (el director, la cámara, el fotógrafo) - lo que sucede, lo inmediato, la escena siguiente, la segunda mitad del día, el día siguiente, la semana siguiente / estructura del equipo AD en set / preparaciones - primer ensayo (con o sin actuantes) - avances en todos los frentes - armonía y ritmo - manejo de actuantes - plan del día - adaptabilidad - compensar tiempos - a quién y cuándo apurar - el llamado diario
4B· 1er Ayudante en Set / constante comunicación con AD - presencia y ausencia en set - logística de llegadas y liberaciones - preparaciones - timing de áreas - no hay que tirar bombas - mantener buen clima con áreas - el uso del radio - armar fondos de extras - prever liberaciones diferenciales - el llamado diario - citaciones
4C· 2do Ayudante en Set / constante comunicación con equipo AD - no guardar información valiosa - preparaciones de extras - ayudar al 1er Ayudante - coordinación de extras - cesiones de imagen - pizarra (invisibilidad y atención) - asistencia a actuantes en set (marcas posicionales, sillas, agua, indicaciones de la locación)
4D· Continuista en Set / leer las escenas al equipo, elenco y Director - tener claro de dónde vienen y adónde van - seguimiento de la utilería necesaria, vestuario y maquillaje - chequeo con las áreas - reporte de producción (apuntar horarios) - grupos de whatsapp - el chequeo antes que el impulso - repasar textos con actuantes - detectar posibles falencias lógicas del guion o descuidos tonales - seguimiento de los movimientos y transformaciones durante la escena - sistema de relevamiento visual (fotos - videoassist - apuntar en el libro) - planilla de continuidad - cronometrar tomas - envío de planillaje al fi n del día
Módulo V - Cierre y conclusiones
5A· Cierre / recuento de elenco (cantidad de jornadas, modifi caciones del rodaje) - listados para títulos - planilla de elenco para Producción - cesiones de imagen - planillas de continuidad - reportes de producción - llamados diarios - proyecto fi nal de MMS - guion para montaje (Continuista).