El Videoclip: La música y el video buscando crear mensaje en la era de la velocidad digital
Por Lautaro Espósito
Inicia: jueves 7 de agosto
Finaliza: jueves 28 de agosto
Días: Jueves 19.00 a 21.00
Duración: 4 Clases 8 horas
Clase 1: Introducción al Videoclip
Objetivos de aprendizaje:
● Comprender la evolución histórica del videoclip como formato audiovisual
● Analizar el papel del videoclip en la estrategia artística y comercial de los músicos
● Distinguir entre producciones de diferentes escalas y presupuestos
Contenidos:
● Historia esencial: desde "Bohemian Rhapsody" hasta la era YouTube y TikTok
● El videoclip como pieza clave en el marketing musical digital / Orígenes
● Panorama argentino: referentes, tendencias y circuitos
● Ecosistema de producción: roles, presupuestos y gestión de recursos
● Análisis de casos: videoclips icónicos y su impacto cultural
Metodología:
● Presentación audiovisual con fragmentos de videoclips emblemáticos
● Análisis comparativo de obras de gran y pequeña escala
● Conversatorio con Director/a de videoclips, buscando generar empatia y motivacion a la hora de crear
Clase 2: El mensaje
Objetivos de aprendizaje:
● Identificar estrategias narrativas efectivas en formatos breves
● Comprender la relación entre identidad visual y musical
● Desarrollar habilidades de conceptualización visual
Contenidos:
● Lenguaje visual en la era de la atención fragmentada
● Construcción de universos visuales coherentes: del videoclip al concepto artístico integral
● Transmisión de mensajes complejos en formatos breves
● El videoclip como parte de un ecosistema visual mayor: redes sociales, arte de tapa, puesta en escena
● La tensión entre innovación artística y expectativas comerciales
Metodología:
● Estudio de casos de artistas con identidad visual distintiva
● Deconstrucción de videoclips narrativos vs. conceptuales
● Conversatorio con director de arte invitado: "Construyendo universos visuales coherentes"
Actividad práctica:
● Ejercicio de conceptualización: desarrollar una propuesta visual para una canción asignada
Actividad práctica:
● Análisis grupal de un videoclip reciente, identificando elementos técnicos, narrativos y comerciales
Clase 3: Pre, Pro, Post - Parte 1
Objetivos de aprendizaje:
● Ser consciente de la importancia de las 3 etapas de producción de un videoclip
● Entender la dinámica entre dirección y producción
● Desarrollar habilidades de comunicación con el cliente/artista
Contenidos:
● La propuesta creativa: del briefing a la presentación del concepto
● Documentos esenciales: guion técnico, storyboard ?, mood boards ?, animatics
● Planificación logística: locaciones, casting, equipamiento
● El rol del director como mediador entre visión artística y realidades presupuestarias
● Comunicación efectiva con el artista/cliente: expectativas, feedback y aprobaciones
Metodología:
● Análisis de documentos reales de preproducción
● Comparativa de casos: proyectos con diferentes escalas presupuestarias
● Conversatorio con director de fotografía invitado: "Traduciendo conceptos a imágenes"
Actividad práctica:
● Elaboración de una carpeta de preproducción básica para un concepto propio
Clase 4: Pre, Pro, Post - Parte 2
Objetivos de aprendizaje:
● Comprender los desafíos técnicos y logísticos del rodaje
● Familiarizarse con el flujo de trabajo de postproducción
● Desarrollar estrategias efectivas de lanzamiento digital
Contenidos:
● El día de rodaje: gestión del tiempo, equipo y resolución de problemas
● Flujo de trabajo en postproducción: edición, color, VFX y sonido
● Formatos de entrega y especificaciones técnicas para diferentes plataformas
● Estrategias de lanzamiento y maximización del impacto en plataformas digitales
● Métricas de éxito: más allá de las visualizaciones
Metodología:
● Estudio de caso completo: análisis de un videoclip desde la idea hasta el lanzamiento
● Demostraciones técnicas de procesos de postproducción
● Conversatorio con especialista en postproducción/VFX: "Elevando el material mediante la post"
Actividad práctica:
● Presentación y feedback colectivo de los conceptos desarrollados durante el curso
● Análisis de estrategias de lanzamiento para los proyectos conceptualizados