Marketing y Distribución de Películas

Por Martin Zambonini

Inicia martes 4 de noviembre 2025
Finaliza martes 25 de noviembre 2025
Dias martes de 19 a 21
Duración: 4 clases, 8 horas

El objetivo es que los asistentes comprendan qué papel juega la distribución cinematográfica, cómo diseñar campañas de marketing efectivas, planificar estrategias de lanzamiento acordes a cada proyecto y establecer vínculos profesionales con distribuidores y exhibidores.


Está dirigido a estudiantes de cine, productores y profesionales del audiovisual que quieran entender y aplicar estrategias reales y actuales de marketing y distribución para sus proyectos, más allá de su tamaño y alcance.

Clase 1 – Fundamentos del marketing y la distribución

  • ¿Qué es la distribución? ¿Qué hace un distribuidor? ¿Cuáles son sus piezas clave?
  • Introducción al rol del marketing: cómo se integra al proceso y cuál es su impacto real en el destino de una película.
  • Los pilares clásicos de una campaña.

Clase 2 – El inicio. Diseño estratégico, armado e implementación del Plan anticipado

¿Para quién es esta película? Definición de audiencia y estrategia.

  • Armado del equipo de trabajo (prensa, diseño, ventas).
  • Diseño de timeline: fechas clave, desarrollo e implementación de materiales y acciones, presupuesto.
  • Lanzamiento de los primeros entregables esenciales: póster y tráiler.
  • Primeros contactos con la prensa y la exhibición (rodaje, escenas, primeras fotos).
  • Oportunidades de alianzas estratégicas y marcas asociadas.
Clase 3 – La campaña en marcha
  • La previa al estreno: instalación del film.
  • La campaña de prensa.
  • La campaña de medios.
  • Eventos y acciones especiales.
  • Coordinación con exhibidores: materiales in situ y redes, eventos, funciones especiales.
  • Negociación comercial de la salida con la exhibición (cadenas e independientes).

Clase 4 – El lanzamiento y más allá

  • Importancia del primer fin de semana.
  • Seguimiento de resultados desde ventas y marketing.
  • Negociación del lunes con exhibidores y toma de decisiones rápidas.
  • Sustaining: mantener presencia en prensa, medios y redes.
  • Monitoreo del WOM (boca a boca), generación de testimonios y clips virales.
  • Cruce y coordinación con plataformas (cuando corresponde).
Diseño web www.fernandapresa.com