Innovadora plataforma y espacio de formación

Virtuales y sincrónicas o presenciales, donde prestigiosos profesionales de la industria imparten diversas temáticas y disciplinas del sector, apostando a un pensamiento crítico y riguroso desde una perspectiva regional y comparada.

MÁS INFO

Espacio Experimental

Tiene el objetivo de potenciar y actualizar la formación audiovisual de Latinoamérica.

MÁS INFO

Introducción al desarrollo de videojuegos

1er cuatrimestre comienza el 4 de Agosto y finaliza el 28 de noviembre de 2025

+ INFO

De la producción de campo a la producción ejecutiva

Por Nicolás Batlle y Javier Leoz Inicia miercoles 1 de octubre

+ INFO

Ventas mundiales en escenarios desafiantes

Por Film Sharks - Guido Rud y equipo. Inicia 6 de octubre

+ INFO

Música de películas, producción, desarrollo y conceptos de la industria actual

Por Eric Kutchevasky. Inicia 8 de octubre

+ INFO

Cortometrajes: estrategias de exhibición y financiamiento

Por Florencia Arias y Paula Zupnik. Masterclass 27 de Octubre. Exclusiva y gratuita para estudiantes y egresados FUC

+ INFO

Construir la imagen: herramientas para una mirada propia

Por Julia Krause y Federico Rivarés (ADF). Inicia jueves 6 de noviembre

+ INFO

Prevención de conflictos en rodajes según estándares internacionales

Por Mariana Volpi, Flor Arias y Soledad Gianetti. Inicia: lunes 3 de noviembre

+ INFO

Próximos cursos y programas

Septiembre
19

Héctor Adrián Rodera y una master Class de Diseño de personajes para videojuegos

+ INFO
Septiembre
23
Espacio Experimental

Este curso propone una inmersión en el paisaje sonoro (soundscape) y las grabaciones de campo (field recordings) como campos de estudio, creación y reflexión sobre la escucha y el entorno acústico que nos rodea, observando a los sonidos del mundo como protagonistas. A través de un enfoque teórico-práctico, vamos a analizar los conceptos fundamentales de estas áreas, su evolución histórica y su impacto en diversas manifestaciones artísticas, desde la música electroacústica hasta el arte sonoro, con una mirada sobre sus resonancias en el ámbito audiovisual.

+ INFO
Septiembre
24
Espacio Experimental

Durante los encuentros los alumnos aprenderán a diseñar Videomapping desde sus propias notebooks sin conocimientos previos. El taller propone abordar la utilización del proyector como un dispositivo interactivo que permite reconocer cómo influyen en la arqueología de los medios, aquellos cambios que se observan con la digitalización de imágenes, sonidos y textos en movimiento.

+ INFO
Septiembre
26
Charla Magistral

Clase abierta gratuita con el reconocido realizador Daniel Benmergui.

+ INFO
Septiembre
30
Curso Profesional

A lo largo del curso los alumnos aprenderán la disciplina del Steadycam. Experiencia que comprende tres puntos claves: técnico, emocional y físico. Es por esto que las clases abarcarán desde la comprensión del funcionamiento, las posiciones de manejo, hasta la expresión corporal de cómo manipular todos estos elementos.

+ INFO
Octubre
01
Curso Profesional

Propone brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de un proyecto, su fabricación y distribución, ya sea para cine, televisión, o plataformas, en función de sus particularidades creativas y del mercado apropiado, ya sea local o internacional.

+ INFO
Octubre
06
Curso Profesional

Enfocado a profesionales que necesiten conocer las particularidades del rol de vendedor internacional. Docentes: Lic. Guido Rud, Sofia Teran y Federico Pascua.

+ INFO
Octubre
06
Curso Profesional

¿Cómo y a quién contamos hoy nuestras historias? Cómo enfocar la construcción de personajes desde los conceptos de género, poder y diversidad. Nuevas interacciones en la era de las plataformas y las redes sociales. Análisis de casos reales y herramientas para guionistas, realizadores y productores.

+ INFO
Octubre
07
Curso Profesional

Tiene como objetivo preparar a los participantes para manejar el lenguaje específico de diversos aspectos de la industria audiovisual en conversaciones en idioma inglés con confianza y soltura, practica de pitching a plataformas, festivales o posibles co.productores.

+ INFO
Octubre
07
Curso Profesional

El ABC para pensar y producir cine documental, destinado a estudiantes y egresados recientes, idealmente no excluyente, que tengan un proyecto documental en desarrollo.

+ INFO
Octubre
08
Curso Profesional

Tiene como objetivo preparar a profesionales o estudiantes a las necesidades reales de la demanda de la industria del cine actual tanto en Hollywood como en el resto del mundo.

+ INFO
Octubre
08
Curso Profesional

Como profundizar y reflexionar sobre la propia mirada al abordar un proyecto documental. Cómo transmitir una visión y una intención, encontrar el equilibrio entre la dinámica del rodaje y la calidad técnica. Transformar las limitaciones en recursos expresivos. Construir un concepto estético y narrativo propio.

+ INFO
Octubre
09
Curso Profesional

Taller de pitch orientado a plataformas

+ INFO
Octubre
27
Charla Magistral

Una masterclass intensiva para conocer las herramientas para financiar cortometrajes proyectos audiovisuales, con énfasis en la exhibición, en la cadena de valor y su impacto en la conexión con audiencias. Check list del papel de la exhibición como eje financiero, creando un puente entre la producción, distribución y exhibición con la mirada puesta en los intereses del público.

+ INFO
Noviembre
03
Curso Profesional

Una formación dirigida a equipos de producción, responsables técnicos y creativos, jefaturas y productoras interesadas en crear entornos laborales más saludables, eficientes y sostenibles. A partir de herramientas concretas, casos reales y marcos normativos vigentes (como el Convenio 190 de la OIT), el curso ofrece recursos para diseñar protocolos, establecer acuerdos éticos, incorporar la figura del "enlace de convivencia" en rodajes, y cumplir con los estándares internacionales que hoy exigen plataformas, fondos y mercados audiovisuales.

+ INFO
Noviembre
05
Curso Profesional

Objetivo: Explorar los aspectos esenciales de la dirección de fotografía que van más allá de la técnica, enfocándose en relaciones profesionales y dinámicas de trabajo en una producción cinematográfica. Este curso pone énfasis en la dirección de fotografía como un rol integral dentro de la producción cinematográfica.

+ INFO
Noviembre
05
Curso Profesional

Curso orientado a alumnos de Dirección, Producción y todos aquellos interesados en conocer y utilizar Movie Magic Scheduling para desglosar y armar planes de rodaje de largometrajes y series.

+ INFO
Noviembre
06
Curso Profesional

Del cine mainstream hasta los gestos del cine de autor, una exploración visual y reflexiva sobre la Dirección de Fotografía en el lenguaje audiovisual.

+ INFO
Marzo
02
Programas

Un curso intensivo dictado por profesionales de la industria, pensado para quienes sueñan con crear su primer videojuego. Durante 8 meses, vas a adquirir las herramientas clave para desarrollar una demo técnica funcional, explorando todas las áreas del desarrollo: desde la programación hasta la publicación. Aprendé las herramientas, técnicas y secretos de la industria, mientras trabajás en proyectos prácticos y colaborativos. ¡No necesitás experiencia previa, solo tu pasión por los videojuegos! Comenzá tu aventura como creador de mundos.

+ INFO

FUC Lab
Un nuevo espacio
de formación

Organizado por la Universidad del Cine, FUC LAB es una nueva plataforma de formación de la región. Cursos de capacitación que brindarán la posibilidad de descubrir y profundizar acerca de las nuevas tendencias del sector audiovisual, dirigidos a profesionales activos de la industria y que tienen el objetivo de acercar nuevas metodologías y el conocimiento de profesionales de prestigio internacional.

VER EQUIPO DOCENTE

Diseño web www.fernandapresa.com