Docentes

Potenciando el nivel profesional de latinoamérica el plantel docente, conformado por cineastas y profesionales galardonados, enseñarán todos los pasos técnicos y creativos para jerarquizar las labores de la industria de la región, desde el guion hasta la postproducción.

Los cursos formativos están enfocados a inspirar y ayudar al desarrollo de la industria audiovisual, poniendo énfasis en la experiencia y el conocimiento vanguardista de sus instructores.

Mariana Volpi y Alejo Barrenechea

Mariana Volpi es Jefa del area de metodos participativos de resolucion de conflictos de la procuracion penitenciaria de la Nacion desde el año 2017. Asesora de productoras de contenido audiovisual, cine y tv, nuevas plataformas de exhibicion y OTT desde su estudio particular. Desde el año 2.000 dedicación full time a Mediaciones, habiendo intervenido en 5.000 Mediaciones, Publicas y Privadas. Apoderada de APIMA desde 2013 al 2015. Asesora de autores, guionistas y directores.

Alejo Barrenechea es Presidente de la Comisión de Derechos de Autor de la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires (AABA). Secretario del Instituto de Derecho de las Comunicaciones y Derecho de Autor del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Vicepresidente por Argentina del Instituto Interamericano de Derecho de Autor (IIDA). Secretario General de la Asociación Literaria y Artística Internacional (ALAI) –Grupo Argentino-. Agente de la propiedad industrial. Investigador Asistente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE).

 

Equipo de Caja de Ruidos

Ezequiel Lachman es el fundador del estudio de localización Caja de Ruidos, productor y director de diálogos para mercados nacionales e internacionales. Ha estado a cargo como director artístico de diversos proyectos de videojuegos como The Last of Us, Uncharted, Pro Evolution Soccer, FIFA, como así también en series televisivas como Suits, Élite, Krypton, y shows internacionales para Nickelodeon, Cartoon Network, Discovery Kids.

Marina Huerta es locutora, actriz, y directora de doblaje mexicana con más de 30 años de trayectoria. Es mayormente conocida por ser la voz de Bart Simpson para la versión latinoamericana de la serie animada Los Simpson. Así como también ha sido la voz de entrañables personajes en dibujos animados, como la primera voz de Carlitos Finster en Rugrats, entre otros.Además, se ha destacado por doblar a actrices de Hollywood, como Demi Moore, Nicole Kidman, Meg Ryan y Sandra Bullock en largometrajes para cine.

Miriam Aguilar 
Es una cantante y actriz y directora de Doblaje chilena, conocida por doblar a Linny y a Tuck en Las mascotas maravilla, Stephanie en Lazy Town Extra y a Lauren Brant en Hi-5. Reconocida por su importante paso como intérprete de diversas canciones para series de Latinoamérica e innmurables obras del Teatro Musical.

Veronica Cura

Productora y Productora Ejecutiva argentina, comienza a trabajar en 1992 como jefa de producción y directora de producción. A partir de 2001 comienza a producir
largometrajes y a brindar servicios de producción. Está a cargo de la cátedra de Producción Ejecutiva de la Escuela Nacional de Cine, y es docente de la EICTV. Fue presidente de la Asociación de Productores Independientes entre 2007 y 2009. 

Docente de ENERC, EICTV y UNTREF. Algunas películas producidas: “Amor para toda la vida” de Paula Hernández; “El Muerto y ser feliz” de Javier Rebollo,  “Las Acacias” de Pablo Giorgelli, “La llamada” de David Nieto Wenzell; “There be Dragons” de Roland Joffe; “And Soon The Darkness” de Marcos Efron; “La mujer sin Cabeza” de Lucrecia Martel; “Fuerza Aérea Sociedad Anónima” de Enrique Piñeyro; “In the eyes abydes the heart” de Mary Sweeney; “El Otro” de Ariel Rotter; “Torrente 3” de Santiago Segura;  “Cama Adentro” de Jorge Gaggero; “Vida en Falcon” de Jorge Gaggero;  “Whisky Romeo Zulu” de Enrique Piñeyro; “Valentín” de Alejandro Agresti; “El viento se llevó lo que” de Alejandro Agresti.  “Quereme así, piantao” de Rodolfo Pagliere; “El Día que Maradona conoció a Gardel” de Rodolfo Pagliere; “Moebius”;  “Cortázar” de Tristán Bauer, entre otras.

Recientemente produjo El Jardin de Bronce 1 y 2.

Andres Schaer

Nace en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1971, y en 1997 concluye la “Licenciatura en Cinematografía con Orientación en Dirección” de la Universidad del Cine. 

Sus primeros trabajos como Director incluyen varios cortometrajes de ficción realizados en el ámbito universitario (“Félix & Co.”, “La última llamada” y “Señorita de saco gris que lee por la tarde en esta plaza”), llegando a dirigir de manera profesional media docena de spots publicitarios para Argentina y México antes de dedicarse en forma exclusiva al trabajo en largometrajes. 

Trabaja como Script Supervisor y Continuista en dos largometrajes: “Apasionados” (Juan José Jusid, 2002), y “La puta y la ballena” (Luis Puenzo, 2004), esta última para Patagonik Film Group, productora que lo contrata para armar junto al Director Raúl Rodríguez Peila el Departamento de Desarrollo de Proyectos. 

En 2005 pasa a coordinar el Departamento de Marketing de Patagonik, realizando los lanzamientos locales de “La suerte está echada” (2005, Sebastián Borensztein), “El aura” (2005, Fabián Bielinsky), “El Ratón Pérez” (2006, Juan P. Buscarini), y “El arca” (2007, Juan P. Buscarini).

TRABAJOS DESTACADOS COMO DIRECTOR

2004 “Deuda” (Largometraje Documental co-dirigido con Jorge Lanata - Patagonik Argentina) 

2008 “El Ratón Pérez 2” (Largometraje Live Action + Animation - Patagonik Arg. y Filmax España)

2011 “Copito de Nieve” (Largometraje Live Action + Animation - Filmax España)

2014 “Playground” Temporadas 2 y 3 (32 unitarios para Disney Junior Latam y Brasil)

2016 “Morko y Mali” (Serie de 26 episodios de 22´ para Disney Junior Latam y Brasil)

2018 “Morko y Mali” Temporada 2 (Serie de 26 episodios de 22´ para Disney Junior Latam y Brasil)

2020 “Espacial Lanzamiento Plataforma Disney+” (Para Disney Latam y Brasil)

2021 “Limbo” (Serie para Star+ Latam - Unidad “Pasado” - Pampa Films Argentina)

TRABAJOS DESTACADOS COMO POST PRODUCTOR

Entre 2013 y 2014 se desempeña como Supervisor de Efectos Visuales en 114 episodios de 7 minutos de la serie “Playground”, para Disney Junior de Latinoamérica y Brasil. 

Entre 2019 y 2020 es Supervisor de Edición Off Line de los 42 episodios de las temporadas 1 y 2 de la serie “Nivis, amigos de otro mundo” (Live Action + Animation, Disney Junior Latam y Brasil)

Sergio Piñeyro

FORMACIÓN

Fotografía - (Fotoclub Buenos Aires) - ‘89/’90

Licenciatura en Publicidad - (U.N.L.Z.) - ‘89/’93

Licenciatura en Comunicación Social - (U.N.L.Z) - ‘89/’93

Dirección de Fotografía y Cámara-( E.N.E.R.C.) ‘98/’00

 LARGOS                                               

  • “EL FAVOR” - Director: Pablo Sofovich. (2004)
  • “DESPUÉS DE LA TIERRA”- Director: Luciano Bertone. (2005)
  • “INTIMIDADES DE ISABEL SARLI” - Director: Diego Curubeto. (2008)
  • “ANIMA BUENOS AIRES” -  Directores: Mario Rulloni y Juan Pablo Zaramella. (2012)
  • “ARMONÍAS DEL CAOS” -Director: Mauro Lopez (2016)
  • “1986” Director: Mauro Lopez (POST)

CORTOS

  • “DETRÁS DE LAS SOMBRAS” - Director: Pablo Buratti. (1998)
  • “BELISAME” - Directora: Jorgelina Bertole. (1998)
  • “REQUIEM” - Director: Nicolás Puenzo. (1999)
  • “THIS MORTAL COIL” Directores: Venckus Costa – Kohan. (1999)
  • “SUSPIROS” Directora: Daniela Kohan. (1999)
  • “JUEGO DE MUÑECAS” -Director: Bruno Roberti. (2000)
  • “X” Director: Pablo Buratti. (2000)
  • “ETERNO RESPLANDOR” Directora: Laura Zenobi. (2000)
  • “CARTAS” (Mini DV cam) Directora: Paola Pelzmajer. (2006)
  • “ELLA O YO” Directora: Bernarda Pages. (2007)
  • “LA MUJER DE HIELO” Director: Leo Bechini. (2008)
  • “PESQUE Y PAGUE” Director: Hernán Belón. (2008)
  • “LUMINARIS”  Director: Juan Pablo Zaramella. (2011)
  • “LOS OJOS DE WOODY”  Directora Luciana Sternberg. 
  • ¨PADRE¨ Director: Santiago Bou (2013)
  • “ONION”  Director: Juan Pablo Zaramella (2016)
  • “HEROES”   Director: Juan Pablo Zaramella (2018)
  • “DESPUÉS DEL ECLIPSE” Directora: María Beatriz Ramírez Blankenhorst.(2020)
  • “PASAJERO” Director: Juan Pablo Zaramella (post)

PUBLICIDAD

  • “SHIMMY” -Pablo Sofovich.
  • “RENTAS BUENOS AIRES” - Pablo Sofovich.
  • “PATRICIA NEGRA” - German Figueiras.
  • “WALL-MART” - Pablo Sofovich.
  • “ILOLAY” - Mario Rulloni.
  • “KNOR CICA” -  Juan Pablo Zaramella.
  • “STARBURST” - Javier Loureco
  • “GRIMOLDI” -  Leandro Feus
  • “PEPITOS” -  Juan Pablo Zaramella
  • ¨MDQ INTERNATIONAL FILM FESTIVAL¨- Juan Pablo Zaramella.
  • “VIM” -  Juan Pablo Zaramella
  • “ESSEN” -  Tucho Milone
  • “EVO CEREBRO”  -  “Becho & Mab”
  • "ANIMAMUNDI" Juan Pablo Zaramella"
  • “TIM HORTNS - LABOUR OF LOVE” - “Becho & Mab”
  • “F&F TESCO - JUST FOR KIDS UK” -  Juan Pablo Zaramella
  • “PLAN ROMBO - INVERSOR” - Juan Pablo Zaramella
  • “ANTAD - ORIGAMI - MX” - Juan Pablo Zaramella
  • “MC DONALS - OBSTACLES“ - Diego Berakha
  • “ClLIGHT - Momentos disfrutables“ - Becho & Mab - Javi Devitt 
  • “HATSU¨ Better Together“ - Pablo Alfieri
  • “COPPEL“ PLENTY - Mariano Farias
  • "NETFLIX BEAT BUGS" - Mostro Films
  • “VILLAVICENCIO- DEJÁ TU HUELLA“  - Fer Salem y Mati Goldberg
  • “CLUSTERS“ - Pablo Alfieri
  • ¨GOODBYE SPLENDA¨- Becho Lo Bianco.
  • “NORTHGATE” Mariano Bergara - Becho Lobianco
  • “NESTLE” Juan Manuel Montero
  • “BANCO GALICIA” Juan Taratuto
  • “GOT MILK” Becho &Mab
  • “CHOCOPIC” Juan Pablo Zaramella
  • “FRUTUYANKA” Becho &Mab
  • “LAS TRES NIÑAS” Ismael Mon
  • “GUSTO” Juan Cabral
  • “PILSEN” Fed Logo
  • “CORONA” juan Cabral
  • “LEGOS” Mab & Becho

T.V 

  • “PRESENTACION RADIO MACH” - Productora “Ideas del Sur” Dir. Osky Frenkel TELEFE
  • “LATIDOS - DONACIÓN DE ÓRGANOS” - Productora “Ideas del Sur” Dir. Osky Frenkel- TELEFE
  • “LATIDOS - INFERTILIDAD” - Productora “Ideas del Sur”  Dir. Osky Frenkel TELEFE
  • “LATIDOS- CARLOS NAIR” - Productora “Ideas del Sur”  Dir. Osky Frenkel TELEFE
  • “ESPECIAL OKUPAS” - Productora “Ideas del Sur”  Dir. Osky Frenkel – Claudio Sambi ATC
  • “24 ESTUDIOS DE CHOPIN”- Productora “Enclave Producciones”  Dir. Ramiro Del Mármol
  • “SUEÑOS MAGICOS” - 96 EPISODIOS - Productora “Fort Music”  Dir. Daniel Alvaredo Canal 9 y ATC
  • “DISPUTAS” - Segunda unidad. Productora “Ideas del Sur”  y TELEFE  Dir. Israel Adrian Caetano 
  • “CTR” - Director: Alberto Stagnaro Piloto para un serial televisivo
  • “AMORES DE HISTORIA“ 11 Episodios - Directores: Javier Nir, Pablo Fischerman, Martín Desalvo, (13 Unitarios) 2012
  • “EL HOMBRE MÁS CHIQUITO DEL MUNDO“  52 Episodios -  Director : Juan Pablo  Zaramella.
  • “ASÍ SON LAS COSAS”  - 26 Episodios  -  Director : Juan Pablo  Zaramella.

  CURSOS Y CHARLAS

  • LA QUIRINO (2016) - Taller de “ Fotografía cinematográfica”
  • 3ER FESTIVAL ADF (2017) - Taller “El extraño mundo del stop motion” 
  • BIT BANG FEST (2017) -  Charla sobre “Dirección de fotografía en stop motion”
  • JUEGOS EVITA (2018) - Charla sobre “Dirección de fotografía en stop motion”
  • STOP MOTION LOVERS (2018)
  • STOP MOTION OUR FEST - Dirección de Fotografía para Stop Motion (2019)

FOTOGRAFO

  • Fotoshop srl // Color Mundo (1993/1995)
  • Del 900 (1995/2001)

IÑAKI DUBOURG y VERA FABRYKANT

IÑAKI DUBOURG 

Nació el 4 de Junio de 1988, Argentino, en Tandil, Provincia de Buenos Aires. Estudió dirección cinematográfica en la Universidad del Cine y finalizó el Profesorado en Cinematografía en 2013. 

En 2011 hizo intercambio el estudiantil de cine y TV en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. 

Tres muertos es su primer largometraje como co-director (Producida en laFUC) que se estrenó en el 28 Festival Internacional de Mar del Plata (2013). En 2017 hizo la Maestría en Cine Alternativo en la Eictv de Cuba. 

Actualmente trabaja como Productor y supervisor de Post-Producción. Sus trabajos más recientes son: “La Misma Sangre” de Miguel Cohan, “Así hablo el Cambista” de Federico Veiroj (Toronto Film Festival / San Sebastián). Las series “Sentenca” para Amazon y “Amsterdam” para HBO. 

VERA FABRYKANT 

Vera Fabrykant estudió Dirección de Cine en la FUC. Egresó a los 21 años en 2008 y desde entonces hasta 2015 fue docente de Historia del Cine II. Paralelamente comenzó a trabajar como editora en diferentes productoras de TV hasta el año 2016, cuando comenzó a coordinar post producción. Desde entonces se dedica a post producción en roles de coordinación y supervisión. Parte de sus tareas son: armado de presupuesto, diseño de flujos de trabajo, seguimiento de proyectos, trato con plataformas, proveedores y directores. 

Entre sus participaciones en ese campo se cuentan: Un gallo para Esculapio, El Marginal, La Corazonada, El Jardín de Bronce, Terapia Alternativa, Los Sobrevivientes (estreno 2022) y otros. 

Ha trabajado para productoras como Boxfish, Pampa, Kapow, Underground y plataformas como Netflix, Amazon, HBO y Disney.

Diego Dubcovsky

Diego Dubcovsky es uno de los productores más activos de los últimos años de la cinematografía argentina. Ha realizado más de cincuenta largometrajes nacionales y coproducciones internacionales.
Fue Profesor titular de la carrera de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires en la cátedra de Producción y presidente de la Asociación de Productores Independientes de la Argentina.
En 2011 fue distinguido con el Premio Fundación Konex al Espectáculo, como así también por la Unión Industrial Argentina, por su labor como productor.
Trabajó con directores como Daniel Burman, Walter Salles, Anahi Berneri, Marco Bechis, Diego Lerman, Cesc Gay, Hernán Goldfrid, Luis Ortega, Clarisa Navas, Diego Lerman, Benjamin Naishtat y Romina Paula entre otros.

Patricia Relats

Patricia Relats es Docente y Asesora de Pitching, Storytelling y Gestión Audiovisual. Es Licenciada en Relaciones Públicas de la Universidad de Palermo,
donde su tesis fue sobre la comunicación para las productoras PYMES de Cine.
En 2021 se graduó de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento en UADE con el diseño de un proyecto transmedia. Está terminando su tesis en la
Maestría de Creación y Comunicación Cultural en el Instituto Walter Benjamin con foco en las representaciones femeninas en el cine de ciencia ficción ancladas en
el lado oscuro del arquetipo de la madre.
En 2013 fue miembro de la Buenos Aires Film Commission, coordinando misiones comerciales a mercados internacionales de cine, rondas de negocios y encuentros
audiovisuales. En el 2015 fue parte del equipo del Semillero BA, que se especializó en el desarrollo de emprendimientos audiovisuales y de videojuegos,
coordinando agendas, capacitaciones y otros espacios de formación y desarrollo de negocio.
En el 2020 coordinó y gestionó el Observatorio de Gestión de Medios y Entretenimiento en UADE. Desde 2013 se forma con Marian Sánchez Carniglia en
su método de Pitch y Storytelling, habiendo ido de su mano al Festival Internacional de las Alturas, el Festival Internacional de Santander en Colombia,
diversas capacitaciones en espacios como Cancillería de la Nación, el concurso Raymundo Gleyzer, Inteligencia Comercial para la Agencia ProCórdoba, la Jujuy
Film Commission, la Cámara Audiovisual de Tucumán, Feria del Centro, y el Córdoba Techonology Cluster, además de asesorías a agencias y proyectos
audiovisuales de diversas productoras argentinas e internacionales.
En 2021 se sumó al equipo de marketing regional para producciones locales de Warner Bros Discovery y es miembro representante de los docentes de UADE en
su Consejo Académico.
Patricia siempre será una entusiasta de la formación, tanto propia como de formar a otros.

 

Jose Luis Tamez

José Luis es Instructor de Dolby Vision así como soporte para Dolby Vision a nivel mundial en español como especialista en HDR ocupando el cargo de Senior Content Engineer en Dolby Labs, Product Specialist de Colorfront, Instructor Certificado de Davinci Resolve y además es miembro full del Colorist Society International.  

A través de los años ha capacitado a cientos de personas en televisoras, productoras independientes, estudios, OTT’s, instituciones educativas, entre otros y ha impartido múltiples conferencias sobre temas de producción y post producción de vídeo y cine digital en diversos Congresos, Ferias y Eventos además de múltiples cursos tanto on-line como off-line en México, Estados Unidos, Colombia, España, Inglaterra, India, Argentina, Brasil, Chile, etc. 

Además de ser instructor, también se desempeña como consultor audiovisual y ha diseñado e implementado flujos de trabajo desde el set hasta post, para pequeñas y grandes producciones utilizando las herramientas de Adobe,  Blackmagic Design, Lightworks y ha sido beta tester de muchas marcas y soluciones. 

José Luis Tamez, es creador y conductor de CineDigital.tv el primer sitio en español dedicado a la producción y post-producción desde 2010 con más de 150,000 seguidores en su canal de Youtube. 

Su empresa ha trabajado con clientes tan diversos como Harley-Davidson, Disney, Dolby Labs, Netflix, Televisa, TV Azteca, Argos / Cinematic Media, Warner Media, Volkswagen, Telestream, Sony Professional, Adobe Systems, Colorfront, Arri, Stargate Studios, Samsung, Hisense, entre muchos otros

Diseño web www.fernandapresa.com